Buscar

Menu

Cerrar

Iniciar sesiónCerrar sesión MedicamentosÁreas terapéuticasEventosContáctenos

Example content

Acerca de XELJANZ®​​​​​​​Acerca de XELJANZ®Una marca de experienciaMecanismo de acciónPosología y administraciónPosología en la ARPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la APsPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la EAPosologíaConsideraciones prácticasPosología en CUPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la AIJPosologíaConsideraciones prácticas

Menu

Close

Eficacia y seguridadEficacia clínica en ARDatos rápidos (ACR20)Datos comparativos directos de no inferioridad (ACR50)Eficacia clínica en APsDatos ACR20Datos PASI75Datos de entesitis y dactilitisEficacia clínica en EADatos ASAS20/40Datos ASDAS (CRP)Eficacia clínica en CUEficacia a las 8 semanasDatos sobre el inicio de la acciónEficacia a las 52 semanasDiseño del estudio OCTAVE Eficacia clínica en AIJDatos sobre crisis de la enfermedadDatos de ACR30/50/70Seguridad y tolerabilidadSeguridad en la ARSeguridad en la APsSeguridad en la EASeguridad en la CUSeguridad en la AIJRecursos y ayudaInformación de interésGuía ECCO en el tratamiento de la CU Recursos APS & EAMaterialesEular 2023Lo mejor en AR Lo mejor en APS & EA Congreso ACR 2023Lo mejor en ACR
Flexibilidad de dosis

Extensión de la inducción

Extender la dosis de inducción durante 8 semanas adicionales permite que más pacientes alcancen una respuesta clínica:1
 
Creado a partir de Sandborn, WJ. et al. 2020.1
Ocho semanas adicionales de inducción para los que no responden a la inducción inicial de 8 semanas con XELJANZ®  10 mg 2v/d.1No respondedores a la inducción que lograron una respuesta clínica en la semana 8 del estudio OLE, como proporción de la población general del estudio de inducción (n/N).1Pacientes que lograron una respuesta clínica en la semana 8 de la inducción 1 y 2 de OCTAVE, como proporción de la población general del estudio de inducción (n/N). Los datos de eficacia del estudio OLE se informan a partir de mayo de 2019. Los datos se basan en la lectura central de la endoscopia.1Estudio RIVETING2Diseño del estudio Riveting:2

Extraído de Vermeire S., et al. 2021.2
Criterios de inclusión2

Los pacientes deben:

  • Haber recibido XELJANZ® 10 mg 2 v/d en ≥2 años consecutivos en el estudio OCTAVE Open.2
  • Permanecer en remisión estable en esa dosis durante ≥6 meses previos al reclutamiento.2
  • No haber recibido corticoides para la CU ≥4 meses previos al reclutamiento.2
Criterios de valoración principal de eficacia: Remisión de Mayo modificada*2
Extraído de Vermeire S, et al. 2021.2

La mayoría de los pacientes en remisión estable con terapia de mantenimiento de 10 mg 2 v/d mantuvieron la remisión en el mes 6 después de la reducción de la dosis a 5 mg 2 v/d.2

  • Evaluar la remisión endoscópica profunda (Mayo endoscópico de 0), puede ser una estrategia a considerar antes de la reducción de dosis.2
  • En pacientes en remisión estable, un aumento en los niveles de CF en el mes 3 o en el PMS tan precoz como en el mes 1, puede ayudar a predecir la pérdida de eficacia tras la reducción de la dosis de XELJANZ® 10 mg 2 v/d a 5 mg 2 v/d.3

*Remisión de Mayo modificada: subpuntuación endoscópica ≤ 1, frecuencia de deposiciones ≤ 1 y subpuntuación de sangrado rectal de 0 en el mes 6.
 
Remisión clínica y endoscópica:2

Example

Example

Example

Extraído de Vermeire S, et al. 2021.2
Aumento de dosis
  • Los pacientes que experimenten una disminución de la respuesta al tratamiento de mantenimiento con tofacitinib 5 mg 2 v/d se pueden beneficiar de un aumento a XELJANZ® 10mg 2 v/d.4
  • La mayoría de los pacientes recupera la respuesta clínica después de 8 semanas de tratamiento con 10 mg 2 v/d.4
Respuesta clínica después de 8 semanas de tratamiento:4
Creado a partir de Sand BE, et al. 2018.4
Reinicio del tratamiento
  • Si se interrumpe el tratamiento y hay pérdida de respuesta se puede considerar reiniciar el tratamiento con XELJANZ® 10 mg 2v/d.5
  • La mediana del tiempo transcurrido hasta el fracaso del tratamiento fue numéricamente más alta en los pacientes que habían logrado la remisión frente a  los que habían alcanzado la respuesta clínica (pero no la remisión) en la inducción (169 vs. 123 días).6
  • Tras la interrupción de tofacitinib su eficacia puede recuperarse de forma segura y satisfactoria a la dosis de  10 mg 2v/d en una proporción sustancial de pacientes con CU.6
Proporción de pacientes en la subpoblación de retratamiento de tofacitinib que lograron [respuesta clínica, remisión y mejoría endoscópica en los meses 2, 12, 24 y 36 del estudio OLE (Análisis NRI-LOCF):6
Extraído de Panés J, et al. 2021.6

No se recomienda tofacitinib 10 mg dos veces al día para el tratamiento de mantenimiento en pacientes con CU con factores de riesgo conocidos de tromboembolismo venoso (TEV), acontecimientos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) y neoplasias malignas, a menos que no haya un tratamiento alternativo adecuado disponible.5

2 v/d: dos veces al día; APs: artritis psoriásica; AR: artritis reumatoide; CF: calprotectina fecal; CU: colitis ulcerosa: ES: puntuación endoscópica; IC: intervalo de confianza; PMS: puntuación parcial de Mayo.

Referencias:Sandborn WJ et al. Efficacy and Safety of Extended Induction With Tofacitinib for the Treatment of Ulcerative Colitis. Clin Gastroenterol Hepatol. 2022 Aug;20(8):1821-1830.e3. doi: 10.1016/j.cgh.2020.10.038. Vermeire S et al. Outcomes of Tofacitinib Dose Reduction in Patients with Ulcerative Colitis in Stable Remission from the Randomised RIVETING Trial. J Crohns Colitis. 2021 Jul 5;15(7):1130-1141. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjaa249. D’Haens G et al. P409 Non-invasive predictors of maintaining remission in patients with moderately to severely active ulcerative colitis treated with tofacitinib who dose-reduced from tofacitinib 10 mg twice daily to 5 mg twice daily: 6-month data from the double-blind, randomised RIVETING study. J Crohns Colitis. 2021;15(1):S416-S7.Sands BE et al. Efficacy and safety of dose escalation to tofacitinib 10mg BID for patients with ulcerative colitis following loss of response on tofacitinib 5mg BID maintenance therapy: results from OCTAVE open. Gastroenterology. 2018; 154(6):S385 Sal 761.Ficha técnica de XELJANZ®.Panés J et al. Efficacy and Safety of Tofacitinib Re-treatment for Ulcerative Colitis After Treatment Interruption: Results from the OCTAVE Clinical Trials. J Crohns Colitis. 2021 Nov 8;15(11):1852-1863. doi: 10.1093/ecco-jcc/jjab065. 


PP-XEL-ESP-1387 Nov. 2023
Eficacia en CU
SEGURIDAD

Conozca más sobre el perfil de seguridad de XELJANZ® a largo plazo en CU.

Saber más
POSOLOGIA

Consulta la posología detallada de Xeljanz® para CU.

Saber más

Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)

 

Cuenta de usuario de PfizerPro

Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.

Acceda o regístreseCuenta de usuarioCerrar sesión

Example

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00

PP-UNP-ESP-1737 Marzo 2024

Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​