Archivo de Noticias
Esta web promueve la “cultura de seguridad en el paciente” en la práctica clínica, incluyendo el abordaje seguro de los pacientes más vulnerables y la mejora de la adherencia terapéutica, porque la seguridad en la asistencia sanitaria es un derecho para los pacientes y un deber para los profesionales.
Las redes sociales científicas buscan establecer relaciones entre científicos y ofrecerles un servicio de divulgación o formación. Aquí se encuentras las comunidades con más relevancia dentro de este campo, ¿las conoces?
El mundo del marketing para farmacias ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías y desarrollar estrategias de marketing enfocadas a captar la atención de los clientes y fidelizarlos. Para ellos las farmacias deben adoptar un nuevo concepto en donde no sean vistas únicamente como un mero establecimiento de venta de productos sino como un espacio que ofrece bienestar.
Los resultados ofrecen indicios del perfil de seguridad y la tolerancia de PF-06939926, una prometedora vía de terapia génica, en niños de 6 a 12 años. La Distrofia Muscular de Duchenne es la forma más común de distrofia muscular en todo el mundo y se presenta en 1 de cada 3.500 a 5.000 varones al nacer
La salud será digital sí o sí. Un informe basado en un estudio plantea diez medidas para lograr una transformación digital teniendo en cuenta el contexto de situación, diversas acciones y recomendaciones. ¿Quieres saber cuáles son los puntos a seguir para una transformación digital real en el sector salud?
El asma es una enfermedad crónica del aparato respiratorio que afecta en España, aproximadamente, al 5% de la población adulta y al 10% de los niñosii. La predisposición alérgica es uno de los principales factores de riesgo que favorecen la aparición del asmai.
Conozca las últimas novedades científicas seleccionadas rigurosamente de la información presentada en los foros científico-médicos más destacados del XIV Congreso Nacional de Glaucoma, celebrado en marzo de 2019
App Raussa facilita un diagnóstico y un seguimiento de la actividad de la artritis reumatoide (AR). Esta nueva aplicación es gratuita y ya está disponible tanto para iOS como para Android.
Indicado en monoterapia para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR)
Pfizer consolida su compromiso con los pacientes oncológicos ofreciendo una opción terapéutica con datos positivos en supervivencia global
El estudio Alta de fase I/II ha demostrado datos positivos en la tolerancia al tratamiento y aumento dosis dependientes en la actividad de factor VIII en las diferentes cohortes de dosis establecidas, alcanzando niveles normales en la dosis 3e13 vg/kg
Las nuevas tecnologías, principalmente las redes sociales, son un medio ágil, directo y eficaz para localizar recursos científicos de interés. Además, permiten conectar con otros profesionales sanitarios de forma inmediata y esto no siempre es posible de forma presencial. ¿Quiere conocer los puntos clave para saber manejarse en redes sociales siendo profesional sanitario?
¿Sabe usted que si no se toman las medidas adecuadas en el año 2050 podrían morir 10 millones de personas debido a la resistencia a los antimicrobianos (AMR)?
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. Una ocasión única para poner en valor la figura del profesional farmacéutico en todas sus áreas profesionales y niveles asistenciales. Y tú, ¿por qué les das las gracias? Descubra la campaña #graciasporcuidarnos.
La Semana Mundial de la Inmunización ofrece un recordatorio importante para asegurarse de que los niños estén al día con todas las inmunizaciones recomendadas. De acuerdo a la OMS, la vacunación es una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito y rentabilidad.
En esta Semana Mundial de la Inmunización, es importante que los profesionales sanitarios hablen con sus pacientes para asegurarse que han recibido todas las vacunas recomendadas para su edad, esto les ayudará a mantener una buena salud y prevenir la propagación de ciertas enfermedades.
¿Qué es el big data y cuál es su aplicación en el mundo de la salud? El imparable desarrollo tecnológico presenta conceptos nuevos que es preciso conocer para mantenerse a la vanguardia de la innovación. El término Big Data es uno de ellos. Pero, ¿qué es y para qué sirve?
El concepto de atrofia vaginal (AV) ha sido modificado por la ISSWSH y la NAMS, por una nueva terminología: el síndrome genitourinario de la menopausia (SGM), término más preciso, amplio y mejor aceptado por el público general. ¿Quieres saber más sobre el SGM?
¿Es gripe o es catarro? Muchas personas tienden a confundir estas dos patologías o llegan a unificarlas, considerándolas como una misma afección o derivada una de la otra. Sin embargo, existen diferencias que nos harán distinguir si nos encontramos ante una u otra.
¿Qué es la impresión digital 3D y qué aporta al mundo de la salud? Gracias al desarrollo constante de esta tecnología aplicada a la Medicina, el médico cuenta con nuevas y sorprendentes oportunidades de tratamiento, diagnóstico o formación que ayudan a mejorar la calidad asistencial a los pacientes.
La realidad virtual consiste en la reproducción de un tipo de imágenes que proporcionan al usuario una experiencia muy próxima a lo real, gracias a un conjunto de dispositivos tecnológicos, como gafas u otros accesorios, como guantes o auriculares.
Al igual que cualquier consumidor o paciente, los profesionales sanitarios no son ajenos a la influencia del fenómeno digital y la transformación que ha llevado a cabo en todos los sectores. Obtener beneficios de internet y sus recursos siendo profesional sanitario es un acierto, y a continuación te mostramos el por qué.
La resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente de la salud pública y un problema de trascendencia mundial. Es necesario tomar medidas a todos los niveles: por parte de autoridades sanitarias y gubernamentales, profesionales sanitarios, población en general y por parte de las compañías farmacéuticas que investigan y comercializan los antibióticos.
La mitad de los internautas españoles recurren a Google buscando asesoramiento médico, por lo que si es un profesional de la salud y se quiere encontrar una vía de comunicación directa con el paciente, disponer de un blog en el que se aborden cuestiones de salud tiene muchas ventajas, tanto si es un profesional sanitario, una asociación de pacientes o una organización.
Prestar nuestra ayuda a los demás de manera altruista tiene más beneficios de lo que nos pensamos. Con ello no sólo ofrecemos un soporte o beneficio a los demás y nos estamos desarrollando personalmente, sino que también podemos mejorar la salud de ellos y la nuestra. El hombre es un ser social por naturaleza, ha vivido en grupo desde los comienzos de la civilización, lo que supone el desarrollo de una actitud altruista.
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Cuando se produce una crisis asmática el paciente experimenta dificultades respiratorias fuertes, opresión en el pecho acusada, e incluso tos y respiración sibilante (conocida como sibilancias o “pitos”). Ante una situación de crisis de asma el paciente o su entorno deben actuar de forma inmediata.
La depresión mayor se entiende como un conjunto de síntomas de carácter fundamentalmente afectivo entre los que se incluyen un bajo estado de ánimo, la pérdida de interés o las alteraciones de sueño. Saber cuáles son los signos de alerta de la depresión y cómo identificarlos puede ayudar a detectar la enfermedad de forma precoz y mejorar la recuperación de los pacientes. ¿Quieres más información?
Glaucoma es un término que define un conjunto de patologías que dañan el nervio óptico y que se traduce en una pérdida progresiva del campo visual. Es la segunda causa de ceguera en el mundo. El día 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma.
Hablar en público es una habilidad que se puede desarrollar con práctica y la formación adecuada. ¿Sabes qué hay que tener en cuenta para conseguir una buena oratoria y perder el miedo a las presentaciones? Repasa las claves más importantes para conseguir impactar a tu audiencia.
En Pfizer pensamos que la colaboración entre la industria, los profesionales sanitarios y las organizaciones sanitarias beneficia a los pacientes. También creemos que siendo transparentes en nuestras relaciones con los profesionales sanitarios y organizaciones sanitarias seguiremos generando mayor confianza y alcanzaremos un mayor respeto por parte de la sociedad. Por ello, y amparados en el interés legítimo mostrado por la sociedad de ser cada vez más transparentes y de acuerdo con lo establecido por la Agencia Española de Protección de Datos, todas las transferencias de valor realizadas con los profesionales sanitarios durante el año 2017, se publicarán de forma individualizada, haciendo públicos los datos personales de los profesionales sanitarios relacionados con esas transferencias, en nuestra página web www.pfizer.es a partir del año 2018.
Pfizer se dispone a trasladar el lugar de fabricación de Vyndaqel® (tafamidis) a unas nuevas instalaciones en EEUU aprobadas por la compañía. El medicamento continuará siendo fabricado de acuerdo a las normas de buenas prácticas de fabricación y a los requerimientos regulatorios del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Somavert es el primer y único antagonista del receptor de la hormona de crecimiento autorizado. Está indicado en el tratamiento de pacientes acromegálicos que no han respondido adecuadamente a la cirugía y/o radioterapia y cuyo trastorno no se controla con análogos de la somatostatina, o que son intolerantes a estos fármacos.
La acromegalia no controlada provoca sufrimiento y pone en situación de riesgo la vida de los pacientes.