Saltar

User menu

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

Main menu

  • Para usted
    • Apps (Aplicaciones)
    • Formación Online
    • Materiales y Guías
    • Noticias
  • Para su especialidad
    • Medicina de familia
    • Psiquiatría
    • Vacunas
  • Para su Paciente
  • Medicamentos

Search form

Pfizer para profesionales
  • Para usted
    • Apps (Aplicaciones)
    • Formación Online
    • Materiales y Guías
    • Noticias
  • Para su especialidad
    • Medicina de familia
    • Psiquiatría
    • Vacunas
  • Para su Paciente
    • Medicamentos

      Noticias

      • Página de Noticias
      • Archivo de Noticias

      Diez medidas para la transformación digital de la salud

      Published by: By EFE

      La salud será digital sí o sí. Un informe conjunto de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (AMETIC) y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) plantea en un estudio muy concreto, diez medidas para la transformación digital de la salud, con un contexto de situación, diversas acciones y recomendaciones. Repasa cuáles son los puntos a seguir para una transformación digital real en el sector salud.

      1. Definición de una Estrategia de Salud Digital

      • Esta Estrategia debe estar liderada por el Ministerio de Sanidad
      • Es necesario establecer un plan de prioridades
      • Deben participar todos los agentes del sector

      En el contexto de esta primera medida se indica: “Si tenemos en cuenta el incremento de la cronicidad, el envejecimiento de la población, el cambio de rol de los pacientes en la gestión de su salud, el acceso a las redes sociales y la tecnología móvil, estos factores obligan más que nunca a un renovado impulso en la transformación del Sistema Nacional de Salud, acometiendo decididamente su transformación digital, definiendo las metas que como sistema de salud se plantea y aportando a esa transformación el necesario liderazgo y respaldo político e institucional”.

       2. Creación de un sistema de gobernanza para la transformación hacia la salud digital

      • Establecimiento de un Centro Directivo al máximo nivel político en el Ministerio de Sanidad
      • Creación de un Centro Nacional para la salud digital, así como una Comisión Permanente en el Consejo Interterritorial de Salud
      • Análisis de otras experiencias internacionales
      • Implicación de todos los actores del sector salud a través de grupos de trabajo

      3. Orientación del sistema hacia la cronicidad e impulso del modelo de continuidad asistencial

      • Revisión de la cartera de servicios para incorporar servicios de salud digital
      • Presupuesto específico para las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para un uso eficiente de los recursos destinados a la cronicidad
      • Modelo de asistencia integral, preventivo, participativo y personalizado

      4. Efectividad en el derecho del paciente al acceso a los servicios de salud por medios digitales

      • Salud digital como derecho de los ciudadanos por ley
      • Mejora del acceso de los ciudadanos, profesionales sanitarios, entidades y empresas a los servicios de la salud digital

      5. Medidas de promoción de la explotación de la información del sistema de salud

      • Mejora de la calidad, eficiencia, planificación, salud pública, investigación, desarrollo e innovación
      • Adaptación de los sistemas de información de los servicios de salud para permitir la explotación de datos respetando los derechos de los pacientes
      • Financiación de los proyectos que incorporen las TIC a la explotación de datos de salud

      6. Fondos específicos para el desarrollo de la Estrategia de Salud Digital

      • Impulso de la coordinación entre distintos ministerios en materia presupuestaria.
      • Establecimiento de distintos tipos y finalidades de financiación en las partidas presupuestarias.

      7. Incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos asistenciales

      • Sistemas de información dirigidos a tres demandas: medicina de precisión; gestión de la salud poblacional; y sistema integral centrado en el paciente.
      • En el contexto de esta séptima medida se indica: “Es necesario humanizar la tecnología para que permita dedicar más tiempo y de más calidad a la atención al paciente”.

      8. Procedimientos de contratación pública

      • Asegurar que estos procedimientos contemplen las nuevas arquitecturas e infraestructuras TIC y los nuevos servicios asistenciales basados en la salud digital.

      9. Formación de gestores y profesionales clínicos

      • Compartir conocimiento y generar espacios de debate con gestores y profesionales clínicos sobre el uso de las TIC en el ámbito de la salud.
      • Desarrollar contenidos relacionados con la salud digital que pudieran impartirse en licenciaturas o máster, que formaran parte del conocimiento académico de los profesionales de la salud.
      • Encuentros de información e intercambio de experiencias en el campo de la salud digital con colegios y asociaciones de profesionales de la salud, con el fin de mantener actualizados los conocimientos tecnológicos en el campo digital. 

      10. Mayor transparencia del sistema de salud y medir el impacto y evolución de la salud digital

      • Crear una cultura de transparencia que permita comparar resultados en el Sistema Nacional de Salud.
      • Definir indicadores homogéneos que permitan medir y comparar el impacto de la transformación digital en el sistema de salud.

      En el contexto de esta décima y última medida se indica: “Una ejecución exitosa de la Estrategia sobre la Salud Digital tendría el potencial de transformar los sistemas de salud en más eficientes y seguros, y dotarlos de servicios de mayor calidad. No obstante, para cualquier organización que aspira a mejorar, es necesario medir sus resultados y en el caso del sector salud, hacerlo de una manera distinta a como se ha hecho hasta ahora”. 

       

        

       

      Pfizer para profesionales
      • Para usted
        • Apps (Aplicaciones)
        • Formación Online
        • Materiales y Guías
        • Noticias
      • Para su especialidad
        • Medicina de familia
        • Psiquiatría
        • Vacunas
      • Para su Paciente
        • Medicamentos

          Noticias

          • Página de Noticias
          • Archivo de Noticias

          Janrain Capture

          • Register / Sign in

          Footer menu

          • Notificar efectos adversos
          • Condiciones de uso
          • Política de Privacidad
          • Política de Cookies
          • Contáctenos
          • Pfizer.es

          La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. La información facilitada en este sitio tiene fines publicitarios (para profesionales de la salud) así como fines informativos y educativos sobre innovación y desarrollo en el cuidado de la salud.

          ESP. PFPRO.01 Fecha de Preparación Mayo 2016

           

          Sólo para profesionales sanitarios

          La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

          Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.

          La información de producto ofrecida en esta página web está dirigida sólo a profesionales sanitarios residentes en España.

          Soy profesional sanitarioNO soy profesional sanitario

          {* message_withExistingAccount *}

          {* loginWidget *}

          {* message_joinNow *}

          {* #userInformationForm *} {* traditionalSignIn_emailAddress *} {* traditionalSignIn_password *}
          {* traditionalSignIn_signInButton *}

          {* message_forgotPassword *}
          {* /userInformationForm *}
          {* traditionalSignIn_createButton *}

          Validation

          {* message_signIn *}

          Your login attempt failed. Please try again.

          {* message_welcomeBack *}

          {* loginWidget *}
          {* message_useAnotherAccount *}
          Your login attempt failed. Please try again.

          {* message_welcomeBack *}

          {* #userInformationForm *} {* traditionalSignIn_emailAddress *} {* traditionalSignIn_password *}
          {* traditionalSignIn_signInButton *}

          {* message_forgotPassword *}
          {* /userInformationForm *}
          {* message_useAnotherAccount *}

          {* message_registeringThankYou *}

          {* message_confirmEmailSent *}

          {* message_close *}

          {* message_confirmTraditionalInformation *} {* message_alreadyHaveAccount *}

          {* #registrationForm *} {* email *} {* givenName *} {* familyName *} {* designation_name *} {* designation_specialty *} {* designation_specialty_json *} {* designation_subspecialty *} {* designation_subspecialty_json *} {* mailingAddress_postalCode *} {* traditionalRegistration_password *} {* traditionalRegistration_passwordConfirm *} {* acknowledgement_terms *}
          {* acknowledgement_consent *}
          {* hidden_programType *} {* hidden_campaign *} {* hidden_siteId *} {* hidden_preferredLanguage *} {* hidden_residencyCountry *}
          {* backButton *}
          {* createAccountButton *}
          {* /registrationForm *}
          {*#postLoginAcceptanceForm*}

          Si hace click en el botón de aceptar, ud. confirma que ha leído y acepta las condiciones de uso y la política sobre Protección de datos personales

          {* postLoginAcceptanceButton *}
          {*/postLoginAcceptanceForm*}

          {* message_emailPasswordResetInstructions *}

          {* #forgotPasswordForm *} {* traditionalSignIn_emailAddress *}
          {* backButton *}
          {* forgotPassword_sendButton *}
          {* /forgotPasswordForm *}

          {* message_emailPasswordResetSent *}

          {* message_close *}
          {* mergeAccounts *}
          {* #tradAuthenticateMergeForm *} {* traditionalSignIn_emailAddress *} {* mergePassword *}
          {* backButton *}
          {* traditionalSignIn_signInButton *}
          {* /tradAuthenticateMergeForm *}