Menu

Cerrar

Iniciar sesiónCerrar sesión MedicamentosÁreas terapéuticasEventosContáctenos

Example content

Signos de sospecha del déficit de hormona de crecimiento (GHD) pediátrico

Aunque el GHD pediátrico es una enfermedad rara, se trata de la enfermedad hipofisiaria más común. 2,3 Según su causa, puede ser congénita, adquirida o idiopática (mayoritaria).2

El GHD puede afectar a 1/4000 - 1/10000 niños1*

El diagnóstico del GHD a menudo se retrasa hasta que se hace evidente la diferencia de talla con otros compañeros3, lo que provoca un retraso en el incio de tratamiento que puede afectar a los resultados finales del mismo. 4,5 Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes del GHD:6,7
 

Signos

  • Baja estatura
  • Velocidad de crecimiento deficiente
  • Aspecto facial inmaduro
  • Voz aguda
  • Apariencia gordita, aumento de la grasa subcutánea
  • Genitales pequeños (masculinos)
  • Retraso en la maduración

Síntomas

  • Dormir mal
  • Fuerza reducida
  • Escaso desarrollo muscular
  • Poco apetito
  • Escasa energía
  • Resistencia reducida
  • Atención o concentración deficiente

Los síntomas informados por los pacientes/cuidadores se observaron con mayor frecuencia en niños de entre 4 y 8 años de edad. Hub poca o ninguna diferencia en las descripciones narrativas de los signos y síntomas entre niños y niñas con GHD.

Además, hay diferentes criterios para la sospecha de un diagnóstico de GHD pediátrico, aunque es frecuente encontrar que la única característica presente es la talla baja.En pediatría, se considera que un niño tiene talla baja si está por debajo del percentil 3, lo que significa que el 97% de los niños de suedad son más altos que él. 9

Las tablas de percentiles se fijan de acuerdo con las características de una determinada población, la edad cronológica y el sexo del niño. Además de comparar la talla con la de otros niños, es importante valorar también la estatura de los padres, dato orientativo sobre la tall afinal que alcanzará el niño por genética.9 
 

El GHD puede acarrear consecuencias físicas, sociales y emocionales para el niño, que conllevan una disminución en su calidad de vida. 7, 10 


Un inicio temprano del tratamiento frente al GHD es clave para normalizar la altura del niño durante la infancia y que, por tanto, llegue a una altura normal en la edad adulta. 5,6

Además, el tratamiento frente a GHD también produce mejoras significativas en aspectos emocionales y sociales y en la calidad de vida del paciente. 10

Saber más sobre hormona del crecimientoLoadingSaber más sobre hormona del crecimientoLoadingInicia sesión para acceder al contenidoLoading
También podría interesarte...
Saber más sobre trastornos del crecimiento

Aprende más sobre trastornos del crecimiento, accede a recursos educativos y conoce la App GroAssist®.

Saber másLoading
Tarjetón con todos los signos de sospecha

Descarga este tarjetón y consulta de un solo vistazo todos los signos y síntomas del GHD pediátrico.

DescargarLoading
Volver a noticiasLoading
ReferenciasStanley T. Diagnosis of growth hormone deficiency in childhos. Curr Opin Endocrinol Diabetis Obes. 2012;19(1):47-52.Di lorgi N. Morana G, Allegri AE, et al. Classical and non-classical causes of GH deficiency in the paediatric age. Best Pract Res Clin Encocrinol Metab. 2016;30(6):705-736.National Oranization for Rare Disorders. Grwoth hormone deficiency. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/growth-hormone-deficiency/. [Accedido en diciembre, 2023].Polak M, Konrad D, Tønnes Pedersten BT, et al. Still too little, too late? Ten years of growth hormone therapy baseline data from the NordiNet® International Outcome Study. J Pediatr Endocrinol Metab. 2018;31(5):521-531.Polak M, Blair J, Kotnik P, et al. Early growth hormoen treatment start in childhood growth hormone deficiency improves near adult height: analysis from NordiNet® International Outcome Study. Eur J Endocrinol. 2017;177(6):421-429.Deficiencia de la hormona del crecimiento. Nemours KidsHealth. Disponible en: http://kidshealth.org/es/parents/gh-deficiency.html. [Accedido en diciembre de 2023].Brod M, Aloga, SL, Beck JF, et al. Understanding burden of illnes for child growth hormone deficiency. Qual Life Res. 2017;26(7):1673-1686.Growth Hormone Research Society. Consensus guideline for the diagnosis and treatment of growth hormone (GH) deficiency in childhood and adolescence: summary statement of the GH Research Society. GH Research Sociaety. J Clin Endocrinol Metab. 2000;85(11):3900-3993.Sociedad Valenciana de Pediatría. Diagnóstico y tratamiento de niños con problemas de crecimiento. Disponible en: https://socvalped.com/patologias/2021/diagnostico-y-tratamiento-de-ninos-con-problemas-de-crecimiento/. [Accedido en diciembre 2023]González Briceño LG, Viaud M, Beltrand J, et al. Improved General and Height-Specific Quality of Life in Cildren With Short Stature After 1 Year on Growth Hormone. J Clin Endocrinol Metab. 2019;104(6):2013-2111.Los datos de prevalencia e incidencia varían ampliamente debido a la falta de criterios de diagnóstico estándar.3
PP-UNP-ESP-1573

Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)

 

Cuenta de usuario de PfizerPro

Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.

Acceda o regístreseCuenta de usuarioCerrar sesión

Example

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 2025. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00

PP-UNP-ESP-2033 marzo 2025

Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​