Menu
Cerrar
Example content
Aunque el GHD pediátrico es una enfermedad rara, se trata de la enfermedad hipofisiaria más común. 2,3 Según su causa, puede ser congénita, adquirida o idiopática (mayoritaria).2
El GHD puede afectar a 1/4000 - 1/10000 niños1*
El diagnóstico del GHD a menudo se retrasa hasta que se hace evidente la diferencia de talla con otros compañeros3, lo que provoca un retraso en el incio de tratamiento que puede afectar a los resultados finales del mismo. 4,5 Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes del GHD:6,7
Signos
Síntomas
Los síntomas informados por los pacientes/cuidadores se observaron con mayor frecuencia en niños de entre 4 y 8 años de edad. Hub poca o ninguna diferencia en las descripciones narrativas de los signos y síntomas entre niños y niñas con GHD.
Además, hay diferentes criterios para la sospecha de un diagnóstico de GHD pediátrico, aunque es frecuente encontrar que la única característica presente es la talla baja.8 En pediatría, se considera que un niño tiene talla baja si está por debajo del percentil 3, lo que significa que el 97% de los niños de suedad son más altos que él. 9
Las tablas de percentiles se fijan de acuerdo con las características de una determinada población, la edad cronológica y el sexo del niño. Además de comparar la talla con la de otros niños, es importante valorar también la estatura de los padres, dato orientativo sobre la tall afinal que alcanzará el niño por genética.9
El GHD puede acarrear consecuencias físicas, sociales y emocionales para el niño, que conllevan una disminución en su calidad de vida. 7, 10
Un inicio temprano del tratamiento frente al GHD es clave para normalizar la altura del niño durante la infancia y que, por tanto, llegue a una altura normal en la edad adulta. 5,6
Además, el tratamiento frente a GHD también produce mejoras significativas en aspectos emocionales y sociales y en la calidad de vida del paciente. 10
Aprende más sobre trastornos del crecimiento, accede a recursos educativos y conoce la App GroAssist®.
Descarga este tarjetón y consulta de un solo vistazo todos los signos y síntomas del GHD pediátrico.
Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)
Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.
Example
La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 2025. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00
PP-UNP-ESP-2033 marzo 2025