DERMATITIS POR CONTACTO¿QUÉ ES?

La dermatitis por contacto es una enfermedad inflamatoria causada por exposición a agentes exógenos. Existen varios tipos de dermatitis por contacto que se pueden dividir en: dermatitis por contacto alérgica (mediada por respuesta inmunológica) y dermatitis por contacto irritativa (producida por daño celular directo). Otras guías también clasifican la dermatitis proteica, dermatitis por contacto fotoalérgica y la fototóxica y la de dermatitis proteica como subtipos diferenciados.1

Tipos de dermatitis por contacto1
TIPO DE DERMATITIS POR CONTACTO MECANISMO EJEMPLOS DE
DESENCADENANTES
EJEMPLOS DE TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Alérgica Reacción de hipersensibilidad tipo IV Metales, fragancias, conservantes, tintes, adhesivos, medicación tópica (por ejemplo, antibióticos), aceleradores de goma y antioxidantes Prueba de parche cutáneo
Fotoalérgica Reacción de hipersensibilidad tipo IV, requiere exposición a luz (principalmente luz ultravioleta A) Protectores solares químicos, fragancias o anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs) Prueba de fotoparche
Irritativa Daño celular directo Jabones y detergentes, agua, ácidos, alcalinos, adhesivos, disolventes o aceites No hay prueba diagnóstica disponible. El diagnóstico se realiza por exclusión
Fototóxica Daño celular directo, requiere exposición a luz (principalmente luz ultravioleta A) Plantas y frutas o medicación No hay prueba diagnóstica disponible
Dermatitis proteica Reacción de hipersensibilidad tipo I y IV Proteínas de alto peso molecular, especialmente las que se encuentran en los alimentos como vegetales, especias proteínas animales, trigo y leche; otras sustancias como enzimas y látex y reactividad cruzada ha sido descrita entre numerosas fuentes proteicas Prueba de parche ocluido a corto plazo, prick-prick test, skin-prick test
Extraído de Scheinman PL, et al. 2021.1

Por otro lado, la dermatitis ocupacional abarca todas las dermatitis que derivan de la exposición a desencadenantes en el ambiente laboral, y es la enfermedad dermatológica ocupacional más común.1 La dermatitis por contacto irritativa es la más comúnmente diagnosticada en el ámbito laboral. Sin embargo, no se conoce la incidencia exacta ya que se piensa que la incidencia real es mayor que la notificada.1

ReferenciasScheinman PL, Vocanson M, Thyssen JP, Johansen JD, Nixon RL, Dear K, et al. Contact dermatitis. Nature Reviews Disease Primers. 2021;7(1):38.
Dermatitis por contacto Innsite

Descubre los diferentes servicios de valor añadido para el profesional de salud que maneja las enfermedades inmunomediadas, con contenidos exclusivos, artículos de actualidad e información sobre formación.

AccederLoading
PP-CIB-ESP-0012 Diciembre 2022
Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​