La piel es una sofisticada barrera de protección ante agresiones externas que dispone de distintos sistemas de defensa como son sus propiedades físicas y químicas o la producción de sustancias antimicrobianas. Otro mecanismo de defensa importante se basa en un sistema celular complejo responsable de la iniciación y regulación de procesos inflamatorios y de respuesta inmunológica. Las células dendríticas cutáneas son las principales células presentadoras de antígenos en las respuestas inmunológicas mediadas por células T. En condiciones de homeostasia, las células dendríticas juegan un papel importante en el mantenimiento de la tolerancia ante antígenos inocuos o autoantígenos. La afectación del complejo equilibrio entre los distintos componentes celulares de la piel puede derivar en distintos tipos de enfermedades dermatológicas inmunomediadas.1
Las enfermedades inmunomediadas de la piel se caracterizan por la activación del sistema inmune innato y adaptativo que causan la liberación de citoquinas pro-inflamatorias.2,3
Generalmente se originan como consecuencia de una respuesta exagerada o ante la presencia de antígenos inocuos que en condiciones normales no causarían un reacción inmunológica.1
Estas respuestas inmunes pueden darse tanto en la dermis como en la epidermis y son el resultado de la activación de la respuesta inmune innata (macrófagos y neutrófilos) a nivel local y/o de la activación aberrante de la respuesta inmune adaptativa (células dendríticas, linfocitos T y B) en los órganos linfoides.1,3
Los sistemas de regulación en la respuesta inmunológica juegan un papel importante en la aparición de las enfermedades dermatológicas inmunomediadas. Sin embargo, en algunas patologías, como es el caso de la psoriasis y la dermatitis atópica, una predisposición genética puede afectar también a la capacidad de los queratinocitos para iniciar o mantener la respuesta inmunológica.1
Descubre los diferentes servicios de valor añadido para el profesional de salud que maneja las enfermedades inmunomediadas, con contenidos exclusivos, artículos de actualidad e información sobre formación.
¿Quieres saber más sobre nuestros medicamentos?