Buscar

Menu

Cerrar

Iniciar sesiónCerrar sesión MedicamentosÁreas terapéuticasEventosContáctenos

Example content

Acerca de XELJANZ®​​​​​​​Acerca de XELJANZ®Una marca de experienciaMecanismo de acciónPosología y administraciónPosología en la ARPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la APsPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la EAPosologíaConsideraciones prácticasPosología en CUPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la AIJPosologíaConsideraciones prácticas

Menu

Close

Eficacia y seguridadEficacia clínica en ARDatos rápidos (ACR20)Datos comparativos directos de no inferioridad (ACR50)Eficacia clínica en APsDatos ACR20Datos PASI75Datos de entesitis y dactilitisEficacia clínica en EADatos ASAS20/40Datos ASDAS (CRP)Eficacia clínica en CUEficacia a las 8 semanasDatos sobre el inicio de la acciónEficacia a las 52 semanasDiseño del estudio OCTAVE Eficacia clínica en AIJDatos sobre crisis de la enfermedadDatos de ACR30/50/70Seguridad y tolerabilidadSeguridad en la ARSeguridad en la APsSeguridad en la EASeguridad en la CUSeguridad en la AIJRecursos y ayudaInformación de interésGuía ECCO en el tratamiento de la CU Recursos APS & EAMaterialesEular 2023Lo mejor en AR Lo mejor en APS & EA Congreso ACR 2023Lo mejor en ACR
Posología y administración en la EA1 Los comprimidos no se muestran a tamaño real.
  • XELJANZ 5 mg puede administrarse con alimentos o sin ellos
  • Los pacientes que presenten disfagia pueden triturar los comprimidos de XELJANZ 5 mg y tomarlos con agua
  • La absorción en los seres humanos sanos es rápida y las concentraciones plasmáticas alcanzan el máximo en 0,5-1 hora después de la administración
  •  Semivida aproximada de 3 horas
  • XELJANZ se presenta en paquetes de tratamiento de 56, 112 o 182
  • XELJANZ contiene lactosa. No deberían tomar este medicamento los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia total de lactasa o mala absorción de glucosa-galactosa
El paquete no se muestra a su tamaño real.Contraindicaciones y poblaciones especiales1Contraindicaciones para el uso:
  • Hipersensibilidad al principio activo de XELJANZ o a alguno de sus excipientes*
  • TB, infecciones graves (como septicemia) o infecciones oportunistas activas
  • Alteración hepática grave
  • Embarazo y lactancia
Poblaciones especiales:Alteración renal
  • La dosis de XELJANZ debe reducirse a 5 mg una vez al día en los pacientes con insuficiencia renal grave (eliminación de creatinina <30 ml/min)
  • Los pacientes con alteración renal grave deben continuar con una dosis reducida incluso después de la hemodiálisis
Alteración hepática
  • La dosis de XELJANZ debe reducirse a 5 mg una vez al día en los pacientes con alteración hepática moderada (Child-Pugh B)
  • No debe usarse XELJANZ en pacientes con alteración hepática grave (Child-Pugh C)
Ancianos
  • No es necesario ajustar la dosis en los pacientes ≥ 65 años de edad únicamente por la edad (véase Otras poblaciones especiales). Los datos en los pacientes con 75 años de edad o más son limitados.
  • Teniendo en cuenta el aumento del riesgo de infecciones graves, de infarto de miocardio y de neoplasia maligna con XELJANZ en los pacientes con ≥ 65 años de edad, XELJANZ únicamente debería usarse en estos pacientes si no se dispone de ninguna otra alternativa de tratamiento adecuada
Interacciones farmacológicas
  • La dosis de XELJANZ debe reducirse a 5 mg una vez al día en los pacientes que reciban inhibidores potentes de CYP3A4 (como el cetoconazol)
  • La dosis de XELJANZ también debe reducirse a 5 mg una vez al día en los pacientes que reciben uno o más fármacos simultáneos que producen una inhibición moderada de CYP3A4 y una inhibición potente de CYP2C19 (como el fluconazol)
  • La coadministración de XELJANZ con inductores de CYP potentes (como la rifampicina) puede producir la pérdida o la reducción de la respuesta clínica
  • No se recomienda la coadministración de inductores potentes de CYP3A4 con XELJANZ
Explore más Consideraciones prácticas para la posología de XELJANZ Más información

*No deberían tomar este medicamento los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia total de lactasa o mala absorción de glucosa-galactosa.
EA = espondilitis anquilosante; TB = tuberculosis.

Referencia:XELJANZ [ficha técnica]. Bruselas (Bélgica): Pfizer Europe; diciembre de 2021.
Posología y administración en la EA
SEGURIDAD

Puede obtener más información sobre el perfil de seguridad de XELJANZ en la EA

Ver la seguridad en la EALoading
EFICACIA

¿Quiere ver los datos fundamentales en la EA activa?

Ver los datos de EALoading

Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)

 

Cuenta de usuario de PfizerPro

Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.

Acceda o regístreseCuenta de usuarioCerrar sesión

Example

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00

PP-UNP-ESP-1737 Marzo 2024

Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​