Buscar

Menu

Cerrar

Iniciar sesiónCerrar sesión MedicamentosÁreas terapéuticasEventosContáctenos

Example content

Acerca de XELJANZ®​​​​​​​Acerca de XELJANZ®Una marca de experienciaMecanismo de acciónPosología y administraciónPosología en la ARPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la APsPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la EAPosologíaConsideraciones prácticasPosología en CUPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la AIJPosologíaConsideraciones prácticas

Menu

Close

Eficacia y seguridadEficacia clínica en ARDatos rápidos (ACR20)Datos comparativos directos de no inferioridad (ACR50)Eficacia clínica en APsDatos ACR20Datos PASI75Datos de entesitis y dactilitisEficacia clínica en EADatos ASAS20/40Datos ASDAS (CRP)Eficacia clínica en CUEficacia a las 8 semanasDatos sobre el inicio de la acciónEficacia a las 52 semanasDiseño del estudio OCTAVE Eficacia clínica en AIJDatos sobre crisis de la enfermedadDatos de ACR30/50/70Seguridad y tolerabilidadSeguridad en la ARSeguridad en la APsSeguridad en la EASeguridad en la CUSeguridad en la AIJRecursos y ayudaInformación de interésGuía ECCO en el tratamiento de la CU Recursos APS & EAMaterialesEular 2023Lo mejor en AR Lo mejor en APS & EA Congreso ACR 2023Lo mejor en ACR
Eficacia a las 52 semanas: Estudio Sustain


​​​​​​​Los pacientes que tuvieron una respuesta clínica a la terapia de inducción (n = 593) fueron aleatorizados 1:1:1 a tratamiento con 5 mg de XELJANZ® 2 v/d por vía oral, 10 mg de XELJANZ® 2 v/d o placebo en el estudio de mantenimiento OCTAVE Sustain con un período de seguimiento de 52 semanas.1

Proporción de pacientes que alcanzaron la REMISIÓNa en la semana 52 del estudio de mantenimiento OCTAVE Sustain:1
Extraído de Sandborn, WJ. et al. 2017.1
La remisión (criterio de valoración primario) fue definido como puntuación de Mayo ≤2 sin subpuntuaciones individuales > 1 y subpuntuación de sangrado renal de 0.1,2XELJANZ® mostró una diferencia significativa en la remisión vs. placebo.1Proporción de pacientes que alcanzaron la MEJORIA ENDOSCÓPICA en la semana 52 del estudio de mantenimiento OCTAVE Sustain.1

Extraído de Sandborn, WJ. et al. 2017.1
XELJANZ® mostró una diferencia significativa en la mejoría endoscopica vs. placebo.1

La remisión libre de corticoides fue significativamente más alta en pacientes que recibieron XELJANZ® 5 mg 2 v/d (35,4 %) y XELJANZ® 10 mg 2 v/d (47,3 %) en comparación con el grupo de placebo (5,1 %).1

Una mayor proporción de pacientes tomando XELJANZ® 5 mg 2 v/d consiguieron una remisión mantenida libre de esteroides vs. placebo en las semanas 24 y 52:a,b,1
Creado a partir de Sandborn, WJ. et al. 2017.1
Las variables fueron consideradas como sostenidas si tuvieron lugar tanto a las 24 como a las 52 semanas, y se consideraron libres de glucocorticoides si tuvieron lugar sin la administración de glucocorticoides durante al menos 4 semanas antes de la evaluación.1
Incluye a todos los pacientes, naïve y expuestos a anti-TNF.1Con XELJANZ® se observa resultados superiores vs. placebo, incluso en pacientes con fallo previo anti-TNF.3XELJANZ® mejoró significativamente la puntuación de Mayo en pacientes que fracasaron a la terapia previa con anti-TNF vs. placebo en la semana 52:a,b,c,3

Example

Example

Example

Extraído de la ficha técnica de Xeljanz®.3
La mejoría endoscópica de la mucosa fue definida como subpuntuación de Mayo de hallazgos endoscópicos 0 (normal o enfermedad inactiva) o 1 (eritema, patrón vascular disminuido).3La remisión sostenida libre de corticoides fue definida como estar en remisión y sin corticoides durante al menos las 4 semanas previas a la visita en ambas 24 y 52 semanas entre aquellos en remisión en la base de referencia de mantenimiento.3La remisión fue definida como puntuación de Mayo ≤2 sin subpuntuaciones individuales >1 y subpuntuación de sangrado rectal de 0.3La remisión sostenida sin corticoides se definió como estar en remisión sin tomar corticoides durante al menos 4 semanas antes de la visita, tanto en la semana 24 como en la semana 52.3Descubra más ¿Desea conocer en detalle el programa clínico OCTAVE? Saber más

2 v/d: dos veces al día; CFCR: del inglés corticosteroide-free clinical remission; TEV: tromboembolismo venoso; anti-TNF: inhibidores del factor de necrosis tumoral; TNF: factor de necrosis tumoral.

Referencias:Sandborn WJ, Su C, Sands BE, et al. Tofacitinib as Induction and Maintenance Therapy for Ulcerative Colitis. N Engl J Med. 2017;376(18):1723-1736. doi:10.1056/NEJMoa1606910Sandborn WJ, Su C, Sands BE, et al. Tofacitinib as Induction and Maintenance Therapy for Ulcerative Colitis. Supplementary Appendix. N Engl J Med. 2017;376(18):1723-36.Ficha técnica Xeljanz®.


PP-XEL-ESP-1387 Nov. 2023
Eficacia en CU
SEGURIDAD

Conozca más sobre el perfil de seguridad de XELJANZ® a largo plazo en CU.

Saber más
POSOLOGIA

Consulta la posología detallada de Xeljanz® para CU.

Saber más

Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)

 

Cuenta de usuario de PfizerPro

Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.

Acceda o regístreseCuenta de usuarioCerrar sesión

Example

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00

PP-UNP-ESP-1737 Marzo 2024

Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​