Buscar

Menu

Cerrar

Iniciar sesiónCerrar sesión MedicamentosÁreas terapéuticasEventosContáctenos

Example content

Acerca de XELJANZ®​​​​​​​Acerca de XELJANZ®Una marca de experienciaMecanismo de acciónPosología y administraciónPosología en la ARPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la APsPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la EAPosologíaConsideraciones prácticasPosología en CUPosologíaConsideraciones prácticasPosología en la AIJPosologíaConsideraciones prácticas

Menu

Close

Eficacia y seguridadEficacia clínica en ARDatos rápidos (ACR20)Datos comparativos directos de no inferioridad (ACR50)Eficacia clínica en APsDatos ACR20Datos PASI75Datos de entesitis y dactilitisEficacia clínica en EADatos ASAS20/40Datos ASDAS (CRP)Eficacia clínica en CUEficacia a las 8 semanasDatos sobre el inicio de la acciónEficacia a las 52 semanasDiseño del estudio OCTAVE Eficacia clínica en AIJDatos sobre crisis de la enfermedadDatos de ACR30/50/70Seguridad y tolerabilidadSeguridad en la ARSeguridad en la APsSeguridad en la EASeguridad en la CUSeguridad en la AIJRecursos y ayudaInformación de interésGuía ECCO en el tratamiento de la CU Recursos APS & EAMaterialesEular 2023Lo mejor en AR Lo mejor en APS & EA Congreso ACR 2023Lo mejor en ACR
Estudio OCTAVE Open


​​​​​​​OCTAVE Open fue un estudio de fase 3, multicéntrico y abierto en sujetos que completaron o demostraron fracaso en el tratamiento OCTAVE Sustain o que no respondieron después de completar 8 semanas en los estudios OCTAVE Induction 1 y 2.

Los sujetos elegibles fueron asignados a tofacitinib 5 mg dos veces al día o 10 mg dos veces al día, dependiendo de si el sujeto estaba en remisión o no al inicio de OCTAVE Open.1

Parámetros de eficacia:1
  12 meses 36 meses
Remisión 68,3 % 50,4 %
Respuesta clínica 77,5 % 56,0 %
Mejoría endoscópica 73,9 % 55,3 %
Creado a partir de Colombel JF, et al. 2022.1
Persistencia del tratamiento:2

Estimaciones de supervivencia de fármacos Kaplan-Meiera,b,c

Extraído de Panaccione R, et al. 2022.2

Se observaron altos niveles de persistencia en el tratamiento con XELJANZ® durante un máximo de 7 años, en las subpoblaciones seleccionadas de pacientes analizados en el estudio abierto de extensión a largo plazo OCTAVE Open.2

  • Persistencia estimada 2 años: las tasas de supervivencia fueron 73,9 %.
  • Persistencia estimada 5 años: las tasas de supervivencia fueron 54,5 %.
Mediana del tiempo hasta la suspensión del tratamiento (subgrupos inicio estudio OLE), pacientes en remisión (5,6 años), respuesta (4,5 años), respondedores tardíos (4,0 años) y respondedores tras aumento de dosis (4,4 años).2
Estimaciones de supervivencia del fármaco de Kaplan-Meier para todos los respondedores, respondedores en remisión y respondedores que no están en remisión. La supervivencia del fármaco se calculó en días como el tiempo desde la primera dosis en OCTAVE Open hasta la fecha de interrupción del tratamiento más 1 día.2
La persistencia del tratamiento se censuró tomando la fecha de interrupción del tratamiento para los pacientes que cumplieron con los criterios de censura.2
Los respondedores incluyeron respondedores en remisión y respondedores que no estaban en remisión.2

2 v/d: dos veces al día; CU: colitis ulcerosa.

Referencias:Colombel JF, Osterman MT, Thorpe AJ, et al. Maintenance of Remission With Tofacitinib Therapy in Patients With Ulcerative Colitis. Clin Gastroenterol Hepatol. 2022;20(1):116-25.e5. doi:10.1016/j.cgh.2020.10.004.Panaccione R, Abreu MT, Lazariciu I, et al. Persistence of treatment in patients with ulcerative colitis who responded to tofacitinib therapy: data from the open-label, long-term extension study, OCTAVE open. Aliment Pharmacol Ther. 2022;55(12):1534-44. doi:10.1111/apt.16848.


PP-XEL-ESP-1387 Nov. 2023
Eficacia en CU
SEGURIDAD

Conozca más sobre el perfil de seguridad de XELJANZ® a largo plazo en CU.

Saber más
POSOLOGIA

Consulta la posología detallada de Xeljanz® para CU.

Saber más

Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)

 

Cuenta de usuario de PfizerPro

Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.

Acceda o regístreseCuenta de usuarioCerrar sesión

Example

La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00

PP-UNP-ESP-1737 Marzo 2024

Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​